Tecnólogo Universitario en Dirección de Cine
TÍTULO A OTORGAR
Seis semestres / Presencial
DURACIÓN Y MODALIDAD DEL PROGRAMA
Camilo Luzuriaga
PhD, Director de Cine
DIRECTOR DEL PROGRAMA
Es la única carrera del país especializada en dirección de cine. El programa de seis semestres te entrena de manera concentrada para dirigir cine, televisión y publicidad.
El título de Tecnólogo/a Universitario/a es un título de tercer nivel de educación superior reconocido por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología. Este título te permite continuar estudios de post grado de cuarto nivel cursando maestrías tecnológicas. Te permite también obtener una licenciatura con un año de estudios en universidades argentinas con las cuales INCINE tiene convenios de continuidad de estudios.
El programa abarca las técnicas de guión, puesta en escena, puesta en cuadro, dirección de actores, fotografía y sonido de cine, montaje y postproducción, y conocimientos básicos de dirección de arte, producción ejecutiva y documental.
El método experiencial, que ha hecho famoso a INCINE, te permite experimentar desde la primera semana de primer semestre en talleres complejos de guion, rodaje y postproducción. Al término de cada dos semestres filmas cortos cada vez más complejos como director/a y/o asistente de dirección. Con esta incesante producción al final de la carrera tienes suficiente material para editar tu primer reel profesional como director/a.
INCINE provee del equipamiento para la filmación de estos ejercicios y cortometrajes, y transporte del equipamiento cuando filmas en locación.
Los graduados/as de esta carrera pueden optar en la vida profesional para trabajar en la industria del cine y la televisión como guionistas, directores/as, directores/as de casting, asistentes de dirección, productores/as ejecutivos/as.
¿Quieres estudiar en INCINE?
Resumen del Programa de estudios
SEMESTRE
1
Aprende las técnicas básicas de guion, fotografía, sonido de cine, y de montaje audiovisual. En optativas, puedes experimentar las bases del trabajo con la voz y el cuerpo, practicando la actuación frente a la cámara. También pues optar por talleres prácticos de efectos visuales y de iluminación de cine. Al final del semestre filmas un primer corto de ficción.



SEMESTRE
4
Empiezas de manera intensa la escritura de tu película de titulación, y profundizas en las técnicas de la dirección de cine en el taller interdisciplinario de puesta en escena, a la vez que estudias las bases del cine documental y avanzas en el conocimiento de los usos de la inteligencia artificial.



SEMESTRE
2
Avanza en los conocimientos de guion, fotografía, sonido de cine, y de montaje audiovisual, mientras escribes un corto de ficción más complejo. En optativas puedes profundizar tu conocimiento de las técnicas actorales, de postproducción de imagen, cámara e inteligencia artificial aplicada a medios audiovisuales. Y mejora tu conocimiento del lenguaje del cine.



SEMESTRE
5
Arrancas con el desarrollo y pre-producción de tu película de grado, mientras profundizas en las técnicas de dirección en el taller interdisciplinario de puesta en cuadro, a la vez que estudias teoría de la dirección y las bases de la producción ejecutiva y profundizas en el conocimiento de los usos de la inteligencia artificial.



SEMESTRE
3
Es un semestre completamente práctico, dedicado a pre-producir, producir y post-producir los guiones que tu cohorte escribió el semestre anterior. Los equipos de trabajo se fortalecen con los estudiantes del mismo nivel de las tecnicaturas en actuación de cine, y en cámara y sonido de cine.



SEMESTRE
6
Es un semestre completamente práctico, dedicado a producir y post-producir los guiones que tu cohorte escribió y pre-produjo los semestres anteriores. El acto de grado consiste en el estreno en una sala de cine comercial de la ciudad, en DCP 5.1



Otras carreras